Pues esta definición es ligeramente errada.
¿En que punto?
Las Inteligencias Artificiales (IA), entre sus muchos conceptos hechos por diversos autores, se puede rescatar éste aspecto principal:
"Imitación de la mente humana"
¿Que se puede definir de ello? Que en el desarrollo de éstos, no son necesariamente supermaquinas o robots que cumplan de manera física actividades humanas... sino como el concepto mismo indica que es el desarrollo de sistemas o programas que cumplan con las actividades humanas, desde realizar actividades cerebrales comunes o del día a día como tambien en actividades avanzadas como un programa simulando ser un experto o con capacidad de producir resultados como lo haría una persona experta.
Ejemplos de estos los tenemos en las cámaras, como? pues un caso es la función Smileyshot
Y ésto es debido que ésta parte de IA, cumple la función de determinar si una persona está sonriendo para tomar la desición de tomar o no una fotografía, cosa que nosotros solemos hacer esperando a que hagan esta acción o avisandoles que sonrian para tomar la fotografía.
Otro ejemplo claro de IA tenemos a un simple click dentro del Google Traductor, en que parte podemos ver ésto? en la función de reconocer las frases de un idioma de manera automática, dentro de lo que en realidad seria el enorma banco de datos que posee y lo que hace es reconocer lo escrito y determinar su idioma sino tambien en la capacidad de reproducir el sonido que deberia producir ésta frase, esta función por supuesto también es humana.
Ejemplos más profesionales los tenemos en sistemas que deducen a través de los síntomas que vamos contando, que enfermedad puede ser la que tengamos... estos sistemas son más especializados ya que para que pudieran ver la luz requirieron de la existencia de un experto que les guiase a travéz de los sintomas que presentan y éstos mismos programados en la IA para tomar un juicio similar. Y a quien podemos determinar como un "Experto", pues a aquella persona que tiene el conocimiento y la experiencia necesaria para orientar al desarrollador del sistema en lo que debe hacer la IA como resultado.
Como una conclusión clara, las IA son creadas con el objetivo de desarrollar actividades cerebrales humanas.
Y como hemos mencionado ya anteriormente su desarrollo puede y es visto en varios lugares... y por supuesto en el mundo de los Gamers, en el caso que les voy a presentar... el género del Survival Horror podría tener un juego que tome éste tipo de sistema como idea para el desarrollo del juego, en éste caso de parte de otras paginas algunos cibernautas nos hemos enterado sobre el videojuego que a no mucho se espera un demo del mismo... "Sounds of Silence"
Aquí un video que explica el juego:
Y a que lleva a considerar a éste futuro videojuego una en parte IA... pues a las referencias que se han llegado a dar con respecto a su contenido trata principalmente sobre analizar al jugador, las acciones que toma al inicio del juego para tras una parte moderadamente avanzada... determinar el método de infundir el efecto "piel de gallina" y garantizar una experiencia de suspenso aceptable o tal véz aún más de lo que suele ofrecer los videojuegos de terror de ahora... es una gran apuesta que aún está en su parte inicial.
En resumen el juego te observa y luego juega contigo.
Bueno, ésta es una intro a la temática que es la Inteligencia Artificial y lo profundo que pueda llegar a ser
Tengan BuenDía BuenaTarde o BuenaNoche!!
Hasta una próxima redacción más
Fuente sobre Sound of Silence: http://www.neoteo.com/sound-of-silence-juego-miedo-horror-video
buenasoo gracias
ResponderEliminarholi, está curioso ese tema :D
ResponderEliminarpor cierto hay algunos ejemplos o dice que en campo profesional, es aplicable en la medicina tambien? tengo interes en esto y si podrian comentar sobre lo profesional